Guía Definitiva de Cuidado Capilar: Productos Profesionales vs. Cosméticos

La industria de la belleza está repleta de mitos, desinformación y productos que prometen maravillas. Como estilista con más de 17 años de experiencia y especialista en el cuidado personal, he visto cómo la falta de información adecuada puede llevar a decisiones desfavorables en el cuidado capilar. Por ello he credo esta Guía Definitiva de Cuidado Capilar: Productos Profesionales vs. Cosméticos con la que voy a iluminar esos rincones oscuros y empoderar a las personas con el conocimiento que necesitan.

La Importancia de una Información Capilar Auténtica

La falta de información adecuada puede llevar a decisiones desfavorables en el cuidado capilar. Por eso, es importante brindar información auténtica y empoderar a las personas con el conocimiento que necesitan para cuidar su cabello de manera efectiva.

Secretos para el Cuidado del Cabello Natural

Un cabello natural es aquella hebra que nunca ha sido sometida a tratamientos químicos o físicos. El cuidado de este tipo de cabello requiere mantener su humedad natural y protegerlo de los factores ambientales. Algunos consejos para cuidar el cabello natural incluyen:

  • Usar productos suaves y naturales que no dañen la hebra.
  • Evitar el uso excesivo de herramientas de calor como secadores y planchas.
  • En caso de utilizar herramientas de calor aplicar productos termoprotectores que protejan el cabello de las altas temperaturas.
  • Proteger el cabello del sol y otros factores ambientales.

Cabellos Procesados: Consejos para Mantener su Vitalidad

Los cabellos procesados han sido sometidos a procedimientos agresivos como tinturas o tratamientos para cambiar su estructura como alisados y permanentes por ejemplo. En el caso de cabellos ultra procesados, la hebra ha pasado por procesos intensos de decoloración o tratamientos repetidos, haciendo que requieran cuidados adicionales y específicos. Algunos consejos para cuidar el cabello procesado incluyen:

  • Usar productos profesionales diseñados específicamente para cabellos procesados.
  • Evitar el uso excesivo de herramientas de calor.
  • En caso de utilizar herramientas de calor aplicar productos termoprotectores que protejan el cabello de las altas temperaturas.
  • Proteger el cabello del sol y otros factores ambientales.

Anatomía de la Hebra Capilar: Entendiendo su Estructura

Es importante comprender la estructura de la hebra del cabello para poder cuidarlo adecuadamente. Algunas características de diferentes tipos de hebras incluyen:

  • Hebra Natural: Tiene una estructura intacta con cutículas planas y alineadas que protegen el córtex del cabello.
  • Hebra de Canas: El cabello gris o blanco ha perdido pigmento, haciéndolo más susceptible al daño y la sequedad.
  • Hebra Decolorada: La decoloración abre las cutículas y extrae el pigmento, dejando la hebra porosa y más débil.

Productos Cosméticos vs. Profesionales: ¿Cuál es la Mejor Opción

Los productos cosméticos pueden ser atractivos por su precio accesible, pero rara vez proporcionan los nutrientes y protecciones que el cabello necesita, especialmente después de tratamientos agresivos. Los agentes detergentes de estos productos resecan el cuero cabelludo y causan alergias, así como lo lees, si no lo sabías los shampoos cosméticos contienen agentes detergentes porque su propósito es eliminar el sebo causado por las glándulas sebáceas y la suciedad que se acumula en nuestro cabello a toda costa y rápidamente. Los productos profesionales, aunque pueden ser más costosos, están diseñados específicamente para abordar problemas capilares con ingredientes de alta calidad que al tiempo que realizan un proceso de limpieza no corrosivo tratan el cabello dependiendo su necesidad. Algunos productos profesionales recomendados incluyen:

  • Kérastase – Famosa por sus tratamientos reparadores y nutritivos.
  • Olaplex – Ideal para cabellos decolorados o tratados químicamente, ayuda a reconstruir enlaces rotos.
  • Loreal- Con soluciones para cada tipo de cabello, desde naturales hasta procesados.
  • Schwarzkopf – De alta calidad, ofrecen soluciones para cada tipo de cabello, desde naturales hasta procesados.
  • Farmasi – Sostenibles y de alta calidad, ofrecen tratamientos naturales para fortalecer y restaurar.

Ingredientes a Evitar en Productos para el Cabello

Al elegir productos capilares, es importante leer la lista de ingredientes y evitar aquellos que puedan ser dañinos para el cabello. A continuación, se presentan algunos ingredientes que se deben evitar en los productos capilares:

  • Sulfatos: Los sulfatos son agentes limpiadores agresivos que pueden eliminar los aceites naturales del cabello y provocar sequedad y daño. Algunos ejemplos de sulfatos que se deben evitar son ammonium lauryl sulfate, sodium lauryl sulfate y sodium laureth sulfate.
  • Siliconas: Las siliconas son ingredientes que se utilizan para suavizar y desenredar el cabello, pero pueden acumularse en el cabello y provocar sequedad y daño a largo plazo. Algunos ejemplos de siliconas que se deben evitar son dimethicone, cyclomethicone y amodimethicone.
  • Parabenos: Los parabenos son conservantes que se utilizan en muchos productos capilares, pero pueden ser dañinos para la salud y provocar reacciones alérgicas. Algunos ejemplos de parabenos que se deben evitar son methylparaben, ethylparaben y propylparaben**1**.
  • Alcohol: El alcohol puede secar el cabello y provocar daño. Es importante evitar el alcohol cuando es uno de los primeros cuatro ingredientes de la lista.
  • Ácido salicílico: El ácido salicílico puede ser irritante para el cuero cabelludo y provocar sequedad y descamación.

Es importante tener en cuenta que cada tipo de cabello es diferente y puede reaccionar de manera distinta a los ingredientes. Por lo tanto, es recomendable probar diferentes productos y observar cómo reacciona el cabello antes de elegir un producto capilar.

Claves para Distinguir Productos Profesionales de Cosméticos

Lograr distinguir entre productos profesionales y cosméticos a menudo puede ser confusa, dado que la industria de la belleza es vasta y en constante evolución. Sin embargo, hay algunas características claves que te pueden ayudar a identificar a qué categoría pertenece cada producto.

Puntos de Venta:

  • Profesionales: Estos productos suelen venderse en salones de belleza o tiendas especializadas. También pueden requerir licencia profesional para su compra.
  • Cosméticos: Se encuentran con facilidad en supermercados, tiendas por departamentos o farmacias.

Ingredientes:

  • Profesionales: Se centran en ingredientes activos de alta concentración, ofreciendo soluciones más dirigidas para problemas específicos del cabello. Además, suelen contener menos rellenos y conservantes.
  • Cosméticos: A menudo contienen más ingredientes para mejorar la fragancia, color y textura, pero pueden no tener la misma concentración de ingredientes activos que un producto profesional.

Precio:

  • Profesionales: Su precio es más elevado, reflejando la calidad y concentración de sus ingredientes.
  • Cosméticos: Son más económicos y accesibles para el público en general.

Recomendación del Estilista:

  • Profesionales: Los estilistas tienden a recomendar y utilizar estos productos en salones, ya que están formulados específicamente para tratar y mantener la salud del cabello.
  • Cosméticos: No siempre cuentan con el respaldo de los profesionales del cabello.

Información en el envase:

  • Profesionales: Detallan claramente los beneficios, ingredientes activos y ofrecen instrucciones específicas para su uso óptimo.
  • Cosméticos: Aunque pueden listar ingredientes y beneficios, no siempre ofrecen la misma profundidad de información que los profesionales.

Formulaciones Específicas:

  • Profesionales: Suelen tener líneas específicas para diferentes tipos de cabello y problemas (por ejemplo, cabello teñido, dañado, rizado, etc.).
  • Cosméticos: Pueden ofrecer soluciones más genéricas.

Les recomiendo leer las etiquetas y, en caso de duda, consultar con tu estilista de confianza. Ellos pueden ofrecerte recomendaciones basadas en las necesidades específicas de tu cabello. Recuerda que lo más importante es encontrar un producto que funcione para ti, ya sea profesional o cosmético.

En lo particular y como profesional no recomiendo los productos cosméticos para el cabello si de cuidados se trata, sin embargo solo dos casas en su línea cosmética podría recomendar Loreal y Schwarzkopf, te dejo ejemplos:

  • Loreal – Elvive
  • Schwarzkopf – Konzil

Podemos finalizar diciendo que elegir productos de calidad y comprender la naturaleza de tu cabello es esencial para mantenerlo saludable y hermoso. No escatimes en el cuidado de tu melena; después de todo, es tu corona diaria.

Y no me puedo ir sin dejarles mis recomendados de Amazon y Farmasi según la necesidad que exista.

Mis Recomendaciones de Productos según la Necesidad Capilar

Loreal Professional

  • Cabellos procesados

Absolut Repair Shampoorepara el cabello dañado y ultraprocesado

Amazon Estados Unidos

Amazon España

  • Protección Color

Blondifierprotege el color, hidrata y matiza cabellos full blondie

Amazon Estados Unidos

Amazon España

  • Revitaliza – cabellos naturales quebradizos y tinturados

Inforcerprotege, previene rupturas y añade suavidad

Schwarzkopf Professional

  • Cabellos sin vida – opacos

Bonacure Peptide Repair Shampoo y tratamientorepara y nutre la fibra capilar

Farmasi – Estados Unidos- México

  • Intensive Repair – cabellos ultraporcesados y quebradizo
  • Volumizing – cabellos extra finos
  • Hydrating – cabellos sin vida deshidratados
  • Reviving – cabellos frágiles – débiles y caída

En Colombia solo está disponible por el momento la línea Reviving de Farmasi, da click en el siguiente enlace para que puedas llevar tu kit anti-caída revitalizador 👇🏻

Esta página contiene enlaces afiliados de productos que he seleccionado de Amazon y que realmente me encantan. Si tomas una decisión (como hacer una compra) después de hacer click en uno de estos enlaces, podría recibir una pequeña comisión, que usaré para disfrutar de un buen té 🫖. Mientras lo bebo, prometo seguir buscando y compartiendo más productos increíbles contigo.

Deja que tu belleza natural florezca con estos consejitos, nos vemos en el próximo artículo! Bye

Deja el primer comentario